Archivo de artículos

La Herencia del Proyecto Dom-Ino

A principios del siglo XX, el proyecto Dom-Ino reinventa la arquitectura con una estructura modular de hormigón que libera los muros portantes. Esta innovación influye diversamente en el modernismo, inspirando movimientos arquitectónicos y la industrialización de la construcción. La modularidad continúa transformando la eficiencia energética y la adaptación de los espacios urbanos.

Leer más →
Revestimientos exteriores: proteger y embellecer

Descubra las ventajas y desafíos de los revestimientos exteriores de metal, paneles compuestos y madera. Explore cómo estos materiales pueden tanto proteger como embellecer los edificios. Aprenda las consideraciones importantes para elegir el revestimiento adecuado para su proyecto arquitectónico.

Leer más →
Exploración de proyectos de ciudades flotantes modulares diseñadas por BIG: Soluciones innovadoras para entornos marítimos

Las ciudades flotantes modulares diseñadas por BIG buscan transformar los océanos en terrenos constructibles respetando los principios de sostenibilidad. La modularidad de estas estructuras ofrece flexibilidad para enfrentar desafíos ambientales y logísticos. También presentan un potencial significativo para el futuro de la urbanización, aunque persisten desafíos societales y regulatorios.

Leer más →
Análisis de los proyectos de investigación e innovaciones de Stanford University en el ámbito de la arquitectura modular

La Universidad Stanford se destaca por sus avances significativos en arquitectura modular, notablemente por prototipos multifuncionales y eficientes energéticamente. Las investigaciones de Stanford también se extienden a entornos extremos, demostrando una flexibilidad y durabilidad notables. El pueblo estudiantil modular de Stanford es un modelo de vivienda sostenible, inspirando a otras instituciones académicas.

Leer más →
El auge de las construcciones robotizadas en el diseño modular

Los avances tecnológicos y la integración de la robótica y la IA transforman la construcción, mejorando la calidad y reduciendo los costos. Proyectos emblemáticos demuestran la eficacia de los sistemas robotizados, desde el estadio de Wuppertal hasta la impresión 3D de casas. Las mejores prácticas incluyen una estrategia de automatización dirigida, la formación de los trabajadores y la gestión de costos para maximizar los beneficios.

Leer más →
Explorar nuevos materiales en la construcción modular

La construcción modular se beneficia enormemente de los nuevos materiales como los compuestos de alto rendimiento, los nanomateriales y los materiales inteligentes. Estas innovaciones no solo mejoran la durabilidad y la eficiencia energética de las estructuras, sino que también ofrecen soluciones innovadoras frente a los desafíos ambientales. Seguir estos avances es esencial para diseñar edificios dinámicos y sostenibles, cambiando así el paisaje urbano del mañana.

Leer más →
Los proyectos visionarios modulares de Werner Sobek

Werner Sobek es un pionero en la arquitectura modular y sostenible, expandiendo los límites con proyectos innovadores como la casa R128 y el B10 desmontable. Defiende un enfoque holístico que integra eficiencia energética y ciclos de vida de los materiales, mientras se compromete con la investigación académica e industrial. Sus logros demuestran que la arquitectura puede responder a los desafíos ecológicos contemporáneos sin sacrificar el esteticismo y la funcionalidad.

Leer más →
La arquitectura modular a escala mundial

La arquitectura modular ha surgido como una solución rápida y sostenible para la construcción en todo el mundo. Proyectos emblemáticos en América del Norte, innovaciones en Europa y adopciones en Asia muestran una diversidad de aplicaciones. En Oceanía y América del Sur, este método ha resuelto desafíos específicos como viviendas de emergencia y edificios antisísmicos.

Leer más →
Proyectos LEED en arquitectura modular

La certificación LEED evalúa los edificios sostenibles en función de varios criterios, aplicables de manera específica en arquitectura modular. Esta facilita el logro de los estándares mediante la optimización de la energía, una gestión eficaz de los desechos y el uso de materiales sostenibles. Proyectos emblemáticos demuestran el potencial de combinar la modularidad y la sostenibilidad ambiental.

Leer más →
La estandarización: Clave de la eficacia en la arquitectura modular

La arquitectura modular utiliza módulos distintos fabricados en fábrica y ensamblados en el sitio para construcciones flexibles y eficientes. La estandarización desempeña un papel crucial al reducir costos, mejorar la calidad y facilitar los procedimientos de ensamblaje y cumplimiento. A pesar de algunos desafíos, los avances tecnológicos y una aceptación creciente prometen un futuro positivo para este enfoque.

Leer más →

Suscríbete a nuestro boletín

Mantente actualizado con nuestros últimos artículos y noticias